
9 de Mayo 2019, Plan Inmobiliario residencial Santa Elena. Segundo Mayor desarrollo de Chicureo pone en venta 11ha
La iniciativa proyecta nuevas inversiones por $110 millones tras el arribo de dos operaciones y la explotación del paño que enajenará
El arribo de dos nuevos operadores y el proceso de venta de un terreno de 11 hectáreas, ambos con millonarias inversiones asociadas. Estas son dos de las novedades de Santa Elena, el segundo mayor proyecto inmobiliario residencial de Chicureo —tras Piedra Roja—, ligado a la familia Ábalos —de inmobiliaria AGSA—, Lorenzo Bitar, Hernán Somerville y el clan Irarrázaval. La inmobiliaria Ictinos —vinculada a Ricardo Glucksmann— y Benjamín Edwards son los dos desarrolladores que ingresaron a Santa Elena, proyecto que se emplaza en 1. 950 hectáreas en la comuna de Colina, de las cuales 1. 048 corresponden a Zona de Desarrollo Urbano Condicionado.
La iniciativa tiene 11 años de existencia, ha explotado unas 100 ha y cuenta con unas 1. 100 casas ya habitadas, aunque su capacidad es para 10.700 unidades a 40 años plazo. Su oferta se mueve entre las siete mil a nueve mil UF. Rodrigo Alarcón, presidente del directorio de AGSA, destaca que el arribo de los nuevos operadores se produce luego de la construcción —por unos US$ 9 millones— del enlace que conecta este desarrollo habitacional con la ruta Los Libertadores. Otros actores que levantan viviendas son Avellaneda, Imsa-Adportas, Siena y Sepco. Ictinos construirá entre 130 y 140 casas, en un terreno de 7, 1 hectáreas, indican en Santa Elena, mientras que Edwards sumaría unas 27 casas. De forma paralela, Santa Elena apuesta al ingreso de nuevos actores. Por ello, a través de Colliers puso a la venta un terreno de 11 hectáreas, que se comercializaría a valores aproximados de 2, 5 UF por m?.
En ese paño se podrían levantar unas 200 casas. Rodrigo Ábalos, director de AGSA, señala que las nuevas inversiones que se esperan tanto por la llegada de los dos nuevos operadores como por la explotación de las 11 ha en venta, rondarían los 2, 7 millones de UF, unos US$ 110 millones. Santa Elena tiene en carpeta un programa de inversión de US$ 828 millones, a un plazo de 20 años. El gerente general de Santa Elena, Tomás Irarrázaval, comenta que en 2018 las ventas de este proyecto subieron cerca de 100%, con 180 unidades comercializadas. Alarcón destaca la fortaleza de la demanda de casas en Chicureo en medio de buenas condiciones de crédito y estabilidad económica. En Santa Elena destacan la plusvalía de las viviendas que han comercializado. En 2012, el valor era de 37 UF por m”, mientras que actualmente esa cifra ronda las 60 UF por metro cuadrado, añaden.
Fuente: Diario El Mercurio Autor: M.Gutiérrez.V